En un discurso apasionado, el presidente Gustavo Petro convocó a la ciudadanía a una «primera movilización» en defensa de la democracia y en rechazo a lo que considera intentos de desestabilización por parte de la oligarquía y sectores privilegiados de Colombia. Petro advirtió que no se trata solo de llenar plazas o marchar por las calles, sino de ejercer el «poder popular» para evitar que el país caiga en un escenario de violencia y opresión.
Leer más: “El cambio no se detiene”: Petro desafía a los poderosos y llama al pueblo a las calles
“Si ellos lo logran, la oligarquía y los privilegiados y mafiosos de Colombia, aquí pasarán generaciones en medio de la esclavitud y de la matanza, volverán las barbaries pero multiplicadas por diez y no estoy haciendo terrorismo”, señaló Petro, enfatizando que aquellos que buscan “matar y tumbar al presidente” son “asesinos por definición”.
Leer más: ¡Sin freno! Gobierno pasa por encima del Congreso y dicta presupuesto de 2025
El mandatario insistió en que los asesinos en el poder no solo atentan contra una persona o un presidente, sino que destruyen a todo un pueblo. Ante este panorama, Petro fue enfático en su consigna: “No pasarán, no pasarán”, repitiéndolo con fuerza para subrayar su mensaje de resistencia.
@movimientocolombia«Volveran las barbaries pero multiplicadas por diaz» Gustavo Petro
Las declaraciones del presidente surgen en un contexto de alta polarización política y social en el país, con llamados a la movilización por parte de sectores afines a su gobierno. Petro concluyó su discurso reiterando la necesidad de que el pueblo ejerza su poder y defienda la democracia ante lo que considera amenazas contra su mandato y el bienestar de la nación.
Discussion about this post