Todo está listo para que miles de personas disfruten con tranquilidad del 2do Festival de Verano Río Guatiquía, que se realizará desde este viernes 17 de enero con una programación cargada de cultura, tradición y actividades para toda la familia.
Gracias a la coordinación entre la Administración Municipal, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se ha desplegado un dispositivo de seguridad integral que estará activo durante los tres días del evento, tanto en el sector de la playa como en las principales vías de acceso.
“Estamos preparados. El año pasado hubo un excelente comportamiento ciudadano, y confiamos en que este año será igual. Invitamos a la tolerancia y a disfrutar en familia”, afirmó el coronel Luis Eduardo Castro, alto consejero para la Seguridad Ciudadana de Villavicencio.
Leer: Río Guatiquía: Escenario Seguro para el 2do festival de verano en Villavicencio
El operativo incluye vigilancia constante, puntos de control y recomendaciones para que los asistentes opten por el transporte público, facilitando el flujo vehicular y garantizando el bienestar de todos.
Por su parte, el brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, destacó la presencia estratégica de las fuerzas armadas: “No solo cuidaremos el área del festival, sino que realizaremos controles en toda la ciudad y municipios cercanos. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa”.
La coronel Diana Herrera, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Villavicencio, aseguró que se llevaron a cabo reuniones de planificación para abordar cualquier eventualidad en materia de seguridad. “Este festival es un espacio clave para la ciudad, y nuestros uniformados estarán presentes para garantizar un ambiente seguro y de sana convivencia”, señaló.
El evento, que contará con una excelente iluminación y actividades para toda la familia, espera superar las expectativas en asistencia, consolidándose como una cita imperdible para los amantes de la tradición y la cultura llanera.
Discussion about this post