El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha lanzado una contundente respuesta al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario insinuara que el exmandatario había tenido vínculos cuestionables durante su carrera. Uribe, en un extenso comunicado, defendió su legado laboral y familiar, recordando que, mientras Petro enfrentaba problemas judiciales, él dedicaba sus esfuerzos a la administración de su hacienda familiar, San Cipriano -La Mundial-, ubicada en el noreste de Antioquia, en el municipio de Maceo.
Uribe relató cómo esta finca, que fue una de las principales productoras de panela del departamento, estaba a la vanguardia agrícola de la región con tecnologías avanzadas como una máquina de caña con motor eléctrico, molino y pelton de agua, además de contar con 18 casas para los trabajadores, 40 mulas para el transporte de panela, escuela, carreteras y caminos. El expresidente sostuvo que su familia poseía la mitad de la propiedad, y él, quien la manejaba, tenía la otra mitad.
Leer: Uribe acusa al Gobierno Nacional de ser responsable de la crisis en el Meta
El exmandatario detalló cómo la intervención de la guerrilla de las FARC desestabilizó las operaciones de la hacienda. Según Uribe, las FARC presionaron a los sindicatos de la finca hasta hacer inviable su funcionamiento, lo que lo obligó a entregar la propiedad a los trabajadores en 1979. Aseguró que la entrega se realizó en un acto oficial ante la Regional del Trabajo, en el cual la finca fue valorada en 20 millones de pesos y las obligaciones laborales en 6 millones. Sin embargo, afirmó que nunca reclamó el saldo restante y que, de hecho, se les regaló expresamente a los trabajadores, sin pedir nada a cambio.
En su defensa, Uribe criticó lo que calificó como una «campaña de desprestigio» en su contra. Recordó que, antes de su elección presidencial, la guerrilla de las FARC difundió en Europa la falsa acusación de que él había asesinado a sindicalistas para recuperar la finca, lo cual desmintió enérgicamente. Acusó al presidente Petro de difundir estas falsedades y señaló que su publicación lo colocaba como parte de una «coartada» de la guerrilla para atacarlo políticamente.
Leer: «El Expresidente Uribe Desata la Tormenta: ‘Me Quieren Hundir Sin Pruebas’»
Uribe también narró cómo, después de entregar la finca, la propiedad fue destruida por la intervención de las FARC y, posteriormente, un vaquero que permaneció trabajando en una pequeña área de ganadería fue asesinado por los paramilitares. Señaló que estos hechos no solo afectaron su finca, sino también otros terrenos en la región, de los cuales su familia también tuvo que retirarse.
Con esta respuesta, el expresidente Álvaro Uribe buscó no solo desmentir las acusaciones en su contra, sino también destacar su compromiso con el desarrollo económico y la justicia social, pese a las presiones y violencias que, según él, marcaron una de las etapas más difíciles de su vida y la de su familia.
Discussion about this post