La Travesía Bogotá-Villavicencio avanza con éxito en su fase organizativa. En un proceso ágil y sin inconvenientes, se completó la entrega de los 1.000 kits y 5.000 números destinados a los participantes, tanto en la capital como en la capital del Meta.
El evento, que reúne a cientos de ciclistas en un recorrido de 87 kilómetros, ha sido respaldado por aproximadamente 20 instituciones de Cundinamarca, el Meta, Bogotá y Villavicencio, incluyendo organismos de socorro, salud, la Policía y el Ejército.
Entrega ordenada y participación masiva
A pesar de la gran demanda, la logística de entrega se desarrolló de manera eficiente, permitiendo no solo garantizar los cupos, sino también sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del cumplimiento de las normas de seguridad. Se destacó que la reglamentación para ciclistas se aplicará en su totalidad para el buen desarrollo de la rodada.
«Ya con esta completamos tres años y no me la podía perder. La alegría de recibir el kit es que te permite la representación de Villavicencio y te garantiza un espacio en el evento. Gracias a la Alcaldía por permitirnos disfrutar de nuestra vía y nuestro deporte», expresó con entusiasmo David Pinzón, uno de los ciclistas inscritos.
Por su parte, José Ibargüen, coordinador del evento, resaltó el orden con el que se llevó a cabo la entrega. «Este año ha sido diferente. La gente ha sido muy organizada y receptiva a las normas. Muy rápidamente se entregaron los kits tanto en Bogotá como en Villavicencio. Estamos cerrando pequeños detalles, pero la gente nos motiva mucho», afirmó.

Organización en su fase final
La directora del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), Mary Betancourt, informó que la planeación del evento se encuentra en su fase final, con la participación de diversas entidades a nivel nacional.
«Estamos terminando la articulación, casi como una práctica de todo lo que son los organismos de socorro, salud, policía, tanto de servicio como los DITRA y el Ejército, que en esta ocasión nos va a acompañar. Todo bajo la supervisión y directrices de Coviandina, la ANI e Invías», señaló Betancourt.
Además, indicó que hasta el momento se han registrado 5.000 participantes, pero instó a los ciclistas a estar atentos a posibles actualizaciones. «Esperemos, vamos a organizar y creo que todos debemos estar muy pendientes el lunes para conocer nuevas directrices», puntualizó.
Con todo listo para la gran rodada, los ciclistas y la organización afinan los últimos detalles para disfrutar de este esperado evento deportivo.
Discussion about this post