Bogotá, Colombia – En un fuerte pronunciamiento, el senador Miguel Uribe Turbay criticó duramente al presidente Gustavo Petro, asegurando que su gobierno representa un riesgo para la democracia y que su administración ha llevado al país a una crisis en sectores clave como el empleo y la salud.
«La reacción del presidente Petro confirma el riesgo que él representa para la democracia. Sus amenazas al Congreso y a quienes piensan diferente demuestran que el gobierno no está dispuesto a llegar a acuerdos, sino que solo busca imponer su voluntad», afirmó Uribe Turbay.
Leer más : Miguel Polo Polo anuncia su propósito para 2026: «Ver a Petro en la cárcel»
El congresista recordó que el Congreso fue elegido por millones de colombianos y tiene plena legitimidad para debatir, aprobar o rechazar leyes, señalando que el presidente solo lo respalda cuando sus proyectos son aprobados. «Aunque al presidente no le guste, el Senado está en todo su derecho de negar lo que considera inconveniente», agregó.
Críticas a la reforma laboral y de salud
Uribe Turbay también cuestionó la reforma laboral impulsada por el gobierno, argumentando que no genera empleo y condena a millones de colombianos a la informalidad. «Esta reforma destruye 450 mil empleos formales y condena a dos millones de personas a la informalidad, especialmente jóvenes y mujeres», sostuvo.
Frente a la reforma de salud, el senador advirtió que su verdadero propósito no es mejorar el sistema, sino centralizar los recursos y politizarlo. «La improvisación con la salud de los profesores ya demostró que este modelo es inviable. Y aún así, el gobierno insiste en replicarlo a nivel nacional», indicó.
Leer más: “Quiero ser el candidato del Centro Democrático” Miguel Uribe Turbay
Según cifras presentadas por Uribe Turbay, en los últimos tres años el sistema de salud ha acumulado un déficit de 20 billones de pesos, de los cuales 9.9 billones corresponden solo a 2024. Además, señaló que en enero de 2025 las quejas sobre la prestación del servicio de salud aumentaron un 55% en comparación con 2023, y las tutelas por vulneración al derecho a la salud ascendieron a 900 mil.
«Petro está empeorando la salud. Pero los colombianos cuentan con el Centro Democrático para evitar el daño que este gobierno está haciendo», concluyó.
Finalmente, el senador aseguró que desde la oposición seguirán luchando para frenar políticas que, en su criterio, destruyen el empleo, afectan la salud y amenazan la democracia. «No ahorraremos esfuerzos para defender la seguridad, el empleo y luchar de frente contra la corrupción. Esta pesadilla de gobierno se acaba en 2026. Colombia tiene futuro», sentenció.
Discussion about this post