Mientras el exalcalde Daniel Quintero Calle afina su camino rumbo a las elecciones presidenciales de 2026, su legado al frente de la capital antioqueña sigue generando debate. Aunque su administración se destacó por proyectos de innovación, educación y seguridad, numerosos compromisos claves quedaron sin cumplir, lo que hoy genera cuestionamientos sobre la viabilidad y coherencia de sus propuestas nacionales.
🚲 Movilidad sostenible: metas recortadas y promesas rotas
Uno de los ejes centrales de su programa “Medellín Futuro” fue la movilidad limpia. Sin embargo, la meta de construir 40 km de ciclorrutas se quedó en solo 11 km, una ejecución del 28 %. Incluso proyectos anunciados con bombos y platillos, como la ciclorruta Norte–Sur, fueron cancelados sin explicación clara. En cuanto a la flota de buses eléctricos, prometió 65, pero solo circularon 4, sin ampliación durante el resto de su mandato.
🏞️ Infraestructura incompleta y espacios verdes abandonados
Ciudadelas educativas, centros culturales y otros megaproyectos urbanos anunciados con ambición quedaron en el papel. La Ciudadela Universitaria del Norte, el Complejo Cultural Ciudad del Río y otras obras estructurales nunca se concretaron. A esto se suma el deterioro visible en zonas verdes, andenes y parques, denunciado por comunidades locales.
🍽️ Hambre cero, solo en el discurso
Su estrategia contra la inseguridad alimentaria alcanzó apenas el 39 % de los hogares vulnerables, cuando el objetivo era cobertura total. Peor aún, la inseguridad alimentaria aumentó del 41 % al 62 % entre 2020 y 2023. Los programas de atención infantil como Buen Comienzo también sufrieron recortes, y la desnutrición infantil no se logró reducir sustancialmente.
⚖️ Escándalos contractuales e investigaciones judiciales
La administración de Quintero enfrentó múltiples señalamientos por contratación directa irregular y sobrecostos. Uno de los casos más sonados fue el del predio Aguas Vivas, que hoy lo tiene enfrentando una imputación por peculado y prevaricato. Además, la ciudad recibió una sanción de 2.350 millones de pesos por incumplimientos contractuales en obras viales.
🏛️ Inestabilidad institucional y malestar ciudadano
Durante su mandato, más de 83 funcionarios ocuparon cargos en calidad de encargo, reflejando una alta rotación que afectó la continuidad de los programas. La percepción ciudadana también se vio deteriorada por la sensación de inseguridad, abandono de vías y confrontaciones permanentes con críticos y medios de comunicación.
📉 ¿Cómo impactan estos incumplimientos su aspiración presidencial?
Aunque Daniel Quintero se posiciona como un líder joven y disruptivo, los incumplimientos en áreas clave como movilidad, infraestructura y gestión pública podrían socavar su credibilidad nacional. Si aspira a conquistar el voto ciudadano en 2026, deberá responder con claridad y autocrítica sobre estos puntos oscuros de su paso por la alcaldía.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, enfrenta críticas por los compromisos que no cumplió durante su administración. Aunque su gobierno impulsó la educación y la tecnología, dejó pendientes proyectos clave que hoy cuestionan su capacidad de gestión.… pic.twitter.com/ZKlTPrVVjw
— Movimiento Colombia (@movimientocol) June 24, 2025
Discussion about this post