La séptima versión de la Travesía Ciclística Bogotá-Villavicencio ya está en marcha. Este evento, que ha ganado reconocimiento a nivel nacional, abrió oficialmente su proceso de inscripción, según anunció la directora del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), Mary Nelba Betancourt, en un acto con medios de comunicación y representantes del sector deportivo.

Desde su inicio en 2017 con 2.000 participantes, la travesía ha crecido exponencialmente, alcanzando 15.230 inscritos en 2024. Este año, la expectativa es aún mayor, dado que el evento ahora cuenta con el respaldo de un acuerdo municipal que garantiza su realización cada año, independientemente de la administración en curso.
Los interesados deben acceder al Instagram de la Alcaldía de Villavicencio, donde se publicará una historia con un enlace directo para el registro. Aquellos que reciban un correo de confirmación podrán reclamar su kit oficial, que incluye un jersey conmemorativo.
Las entregas de kits se realizarán en Unicentro Villavicencio el sábado 29 de marzo y en Centro Comercial Metrópolis de Bogotá el jueves 27 de marzo.

Betancourt recordó a los participantes que la Travesía Bogotá-Villavicencio no es una competencia, sino un paseo recreativo pensado para disfrutar del paisaje y promover el turismo deportivo. Además, reiteró que la actividad es exclusiva para mayores de 18 años y no está permitida la participación de niños ni mascotas.
Para garantizar la seguridad de todos, la organización hizo énfasis en las siguientes recomendaciones: revisar el estado de la bicicleta antes del evento, realizar un chequeo médico previo, no consumir alcohol ni sustancias psicoactivas antes o durante la travesía y respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los organizadores.
Finalmente, la directora del IMDER destacó el apoyo del alcalde de Villavicencio en la consolidación de este evento como parte de la agenda deportiva de la ciudad. También se hizo un llamado a la comunidad a estar atenta a los horarios de cierre de vías para evitar inconvenientes en la movilidad.
Con esta séptima versión, la Travesía Ciclística Bogotá-Villavicencio sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes del país en turismo deportivo.
Discussion about this post