El director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunció importantes medidas de austeridad luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro confirmara que el país enfrentará una reducción de más de 12 billones de pesos en el presupuesto, lo que afecta la financiación de programas y proyectos en Colombia.
Entre las decisiones tomadas por Bolívar se destaca la suspensión de los contratos de cerca de 300 personas que trabajaban en la entidad hasta diciembre de 2024. En declaraciones a SEMANA, Bolívar afirmó: “Es un hecho real, nos toca recortar”, y explicó en Blu Radio que la reducción de personal era una medida dolorosa, ya que detrás de cada contrato suspendido hay un drama humano, pero que era necesaria debido a la crisis financiera del país.
Además, Bolívar detalló que el DPS fue una de las entidades del Estado que más redujo los pagos de comisiones a sus funcionarios cuando salían de Bogotá. “Antes se les pagaba un día de sueldo, el ciento por ciento, a los empleados cuando salían de comisión, ahora será del 75%”, indicó.
El recorte también afecta otros aspectos operativos, como el pago del servicio de telefonía celular de los empleados, en cumplimiento con la directriz presidencial de austeridad que busca recortar los gastos de funcionamiento sin afectar la inversión.
Estas medidas se enmarcan dentro de un decreto del Ministerio de Hacienda que establece la reducción del gasto público para 2025. Según el borrador de este decreto, las entidades del Estado deberán ejecutar planes de reducción de gastos, en especial en los contratos de prestación de servicios, con el objetivo de generar ahorros para el próximo año.
El presidente Gustavo Petro y su equipo de ministros continuarán hoy, 14 de enero, analizando qué otras entidades tendrán que implementar recortes en sus presupuestos. La iniciativa busca asegurar que todas las oficinas del Estado adopten un enfoque de austeridad para el año 2025, en medio de la crisis financiera que enfrenta el país.
Discussion about this post