Luego del anuncio del presidente Gustavo Petro sobre decretar el próximo martes 18 de marzo como día cívico en todo el país, algunos mandatarios locales han comenzado a fijar su postura frente a la medida. Uno de los primeros en pronunciarse fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien dejó claro que en la capital antioqueña todas las actividades en el sector público se desarrollarán con normalidad.
Por medio de su cuenta en X, Gutiérrez informó que los servidores públicos de Medellín no se sumarán a la iniciativa presidencial y continuarán con sus labores habituales.
“El martes 18 de marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública”, expresó el mandatario local.
Además, recalcó que su administración tiene la responsabilidad de mantener el funcionamiento de la ciudad y seguir impulsando el desarrollo económico.
“Que siga creciendo la economía. Que se sigan generando miles de empleos de buena calidad y bien pagos. No existe mejor política social que la generación de empleo. A seguir trabajando”, añadió Gutiérrez.
El martes 18 de Marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública.
Como Alcalde, solo puedo tomar la decisión en el sector público…
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) March 15, 2025
El anuncio de Petro y la consulta popular
El presidente Petro hizo oficial la declaración del día cívico durante un evento en Aracataca, Magdalena, donde además reiteró su llamado a la movilización social en defensa de sus reformas. Según el jefe de Estado, la medida busca facilitar la participación de sectores como los indígenas, campesinos y mujeres en las manifestaciones programadas para ese día.
“Como el martes va a ser la primera gran manifestación en toda Colombia […] el martes será un día cívico”, afirmó el mandatario.
Petro también insistió en que los trabajadores no pueden ser despedidos por asistir a las marchas, ya que estarían ejerciendo su derecho a la protesta. Además, hizo un llamado a que las fuerzas del orden no actúen contra los manifestantes, siempre que las marchas se desarrollen de manera pacífica.
Con la declaratoria del día cívico y el anuncio de una consulta popular sobre las reformas a la salud y laboral, el gobierno de Petro refuerza su estrategia para movilizar a la ciudadanía en favor de sus políticas. No obstante, la posición de alcaldes como Federico Gutiérrez evidencia que no todos los sectores están dispuestos a respaldar la iniciativa.
Discussion about this post