MC
  • INICIO
  • Noticias
    • Cultura
    • Turismo
    • Deportes
  • Nación
  • Política
  • Consulta popular
  • Presidencia
  • Meta
  • Antioquia
  • Cundinamarca
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Noticias
    • Cultura
    • Turismo
    • Deportes
  • Nación
  • Política
  • Consulta popular
  • Presidencia
  • Meta
  • Antioquia
  • Cundinamarca
No Result
View All Result
MC
No Result
View All Result
Plantilla web 1 2

Carlos Lehder regresa a Colombia y rompe el silencio: “Traficante, sí. Violento, nunca”

Carlos Lehder, exjefe del Cartel de Medellín, regresó a Colombia tras 33 años en prisión en EE. UU. Desde Armenia, relata su vida criminal, su relación con Pablo Escobar y asegura estar rehabilitado: “Traficante, sí. Violento, nunca”. Ahora busca contar su versión en un libro.

MovimientoColombia by MovimientoColombia
29/04/25
in Nación

Carlos Lehder Rivas, uno de los fundadores del temido Cartel de Medellín y figura clave del narcotráfico en los años 80, regresó a Colombia tras pasar más de tres décadas en prisión en Estados Unidos. A sus 76 años, el exnarcotraficante reapareció en el aeropuerto El Dorado de Bogotá a finales de marzo de 2025, donde fue detenido brevemente mientras se verificaba su situación jurídica. Confirmado que no tenía cuentas pendientes con la justicia colombiana, Lehder se trasladó a Armenia, su ciudad natal, desde donde ha comenzado a contar su versión de los hechos que marcaron la historia del narcotráfico y la violencia en el país.

Leer: “Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado

Debeleer

“Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado

El Gobierno del Cambio inicia el primer pago de 2025 del programa Renta Joven

En entrevista con Los Informantes, Lehder ofreció detalles inéditos de su vida criminal, su relación con Pablo Escobar y su proceso de arrepentimiento. Asegura que, aunque fue un actor protagónico en el tráfico de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, jamás empuñó un arma ni ordenó asesinatos. “Yo era un fanático del negocio, un rebelde con causa, pero no un asesino”, afirmó.

De los carros robados a las rutas aéreas

Lehder inició su vida delictiva en Nueva York a los 16 años, robando carros. Tras ser capturado y deportado, regresó a Colombia y encontró en el narcotráfico un camino para crecer vertiginosamente. Fundó Lehderauto, un concesionario de autos de lujo que también funcionó como fachada para lavar dinero del narcotráfico. En poco tiempo, revolucionó el transporte de droga hacia Estados Unidos, dejando atrás las mulas humanas para implementar rutas aéreas y marítimas que le valieron el apodo de “el Henry Ford del narcotráfico”.

Su fortuna creció tanto que llegó a comprar una isla en las Bahamas por 2 millones de dólares, desde donde operaba como centro de distribución de cocaína. “La isla fue confiscada por el gobierno de las Bahamas. Eventualmente, todos esos bienes iban a ser incautados”, explicó.

Un Cartel, dos visiones

Aunque compartió liderazgo con Pablo Escobar en el Cartel de Medellín, Lehder insiste en que su relación era más pragmática que ideológica. “Éramos como el agua y el aceite. Él, brutal y violento; yo, pacífico. Pero el dólar nos llamaba igual”, declaró. Ambos coincidieron en su oposición a la extradición, fundando movimientos políticos desde Medellín y Armenia, respectivamente.

Lehder fue capturado el 4 de febrero de 1987 y extraditado ese mismo día a Estados Unidos. Allí fue condenado a cadena perpetua más 135 años, aunque posteriormente recibió una reducción a 55 años por colaborar con la justicia. Finalmente, pagó 33 años de prisión con descuentos por buen comportamiento.

“Yo no maté a nadie”

Uno de los puntos más polémicos de su discurso es la distancia que marca con los crímenes cometidos por Escobar después de su extradición. “Yo fui extraditado en febrero del 87. Todo lo que Pablo Escobar haya cometido después, no es de mi autoría. Yo no maté al ministro Lara Bonilla, ni a nadie”, recalcó.

Durante su reclusión, Lehder vivió años de aislamiento extremo. Asegura que sobrevivió gracias a la lectura: “Leía sin parar. Biografías, historia, todo lo que me permitiera mantener la mente viva”.

El testamento del arrepentido

Hoy, Lehder se presenta como un hombre rehabilitado. Dice haber pagado su deuda con la sociedad y ahora busca contar su versión de la historia en un libro que ya está listo para ser publicado. “Muchas de las nuevas generaciones no conocen la verdad de lo que pasó. Yo quiero contarla”, asegura.

Su regreso ha reabierto el debate sobre la reintegración de criminales históricos que, tras cumplir sus penas, buscan reiniciar sus vidas. Lehder insiste en que no volverá a delinquir y que su único propósito es relatar lo que vivió, con nombre propio y sin maquillaje.

“Ciertamente merecía los 33 años que pagué. Yo trafiqué toneladas de cocaína. Pero no hubo violencia de mi parte. Eso es lo que quiero que se entienda”.

Tags: Carlos Lehder
ShareTweetShareSend
Previous Post

¿Deben o no transmitirse los consejos de ministros en canales locales y televisión privada?

Next Post

Gobernador Erasmo Zuleta destaca en su rendición de cuentas los avances educativos que transforman a Córdoba

MovimientoColombia

MovimientoColombia

Más Noticias

“Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado
Nación

“Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado

Next Post
Gobernador Erasmo Zuleta destaca en su rendición de cuentas los avances educativos que transforman a Córdoba

Gobernador Erasmo Zuleta destaca en su rendición de cuentas los avances educativos que transforman a Córdoba

Erasmo Zuleta cuestiona la lentitud del Gobierno Nacional para atender demandas regionales

Erasmo Zuleta cuestiona la lentitud del Gobierno Nacional para atender demandas regionales

Gobernador de Córdoba anuncia que uniformados podrán portar su arma en casa durante permisos y vacaciones

Gobernador de Córdoba anuncia que uniformados podrán portar su arma en casa durante permisos y vacaciones

Villavicencio recibió con aplausos a más de 17.000 ciclistas en la Séptima Travesía desde Bogotá

Villavicencio recibió con aplausos a más de 17.000 ciclistas en la Séptima Travesía desde Bogotá

Uribe no dijo toda la verdad: Cepeda detalla vínculos con paramilitares y testigos falsos

Uribe no dijo toda la verdad: Cepeda detalla vínculos con paramilitares y testigos falsos

Discussion about this post

Lo más visto

  • “Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado

    “Sólo espero que me perdonen”: Carlos Lehder reaparece y habla de su pasado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Asistirá usted este martes a la movilización en apoyo a Petro? ¿Vote aquí!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Asistiría a la movilización de el expresidente Uribe en defensa del sistema de salud? ¡Vote aquí!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Está de acuerdo con la propuesta de Petro de convocar una consulta popular? ¡Vota aquí!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gustavo Petro cumple 32 meses de gobierno, ¿cómo califica su gestión? ¡Vota aquí!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Recomendado

Alcalde de Villavicencio fortalece movilidad con entrega de 10 nuevas motocicletas para agentes de tránsito

Aplazan audiencia de imputación contra Nicolás Petro por ausencia de su abogado

Uribe señala que Petro oculta asesinatos y la violencia contra jóvenes y dirigentes

Con inscripción gratuita, Lina María Garrido presenta en Ibagué su “Manual Antipetrista”

“Primera tarea el 7 de agosto de 2026”: María Fernanda Cabal propone eliminar el Ministerio de la Igualdad

Recientes

Con inscripción gratuita, Lina María Garrido presenta en Ibagué su “Manual Antipetrista”

“Primera tarea el 7 de agosto de 2026”: María Fernanda Cabal propone eliminar el Ministerio de la Igualdad

“Nos llena de orgullo no tener la visa”: Petro, en medio de tensión diplomática con EE. UU.

Petro anticipa aumento del salario mínimo: en 2026 podría superar $1,5 millones

Lina María Garrido a Petro tras revocatoria de visa en EE. UU.: “Lo que está consumiendo Petro debe ser muy fuerte”

“Soy ciudadano europeo, no necesito su visa”: Petro responde a EE. UU. tras revocatoria

Trending

Alcalde de Villavicencio fortalece movilidad con entrega de 10 nuevas motocicletas para agentes de tránsito
Meta

Alcalde de Villavicencio fortalece movilidad con entrega de 10 nuevas motocicletas para agentes de tránsito

En el marco de las acciones para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la capital...

Aplazan audiencia de imputación contra Nicolás Petro por ausencia de su abogado

Aplazan audiencia de imputación contra Nicolás Petro por ausencia de su abogado

Uribe llama a la movilización nacional en defensa del sistema de salud

Uribe señala que Petro oculta asesinatos y la violencia contra jóvenes y dirigentes

Con inscripción gratuita, Lina María Garrido presenta en Ibagué su “Manual Antipetrista”

Con inscripción gratuita, Lina María Garrido presenta en Ibagué su “Manual Antipetrista”

«La educación debe acabar con la pobreza»: Cabal presenta su plan educativo

“Primera tarea el 7 de agosto de 2026”: María Fernanda Cabal propone eliminar el Ministerio de la Igualdad

MC

© 2025 Movimiento Colombia

Más opciones

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Redes sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Antioquia
  • Cundinamarca
  • Meta
  • Nación
  • Noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Presidencia

© 2025 Movimiento Colombia