Todo está listo para vivir la tradición y la cultura de la cabalgata Expomalocas 2025, evento que marca el inicio de la feria agroindustrial, turística y ganadera más importante de la Orinoquía. Este año, la cabalgata cumplirá con todas las normas municipales y garantizará el bienestar tanto de los caballos como de los jinetes, reafirmando su compromiso con la cultura y el respeto por los animales.
Recorrido de la cabalgata
La cabalgata emprenderá su recorrido desde el Monumento de las Arpas, avanzando hacia el puente sobre el río Guatiquía. Desde allí, los participantes se dirigirán al Monumento del Coleo, donde girarán a la derecha para tomar la Avenida al Llano hacia la Calle 40.
En este punto, girarán a la izquierda hasta llegar a la Estación de Servicio Virgen de Manare, para luego tomar la calle hacia el Centro Comercial Villajulia. Desde allí, el recorrido seguirá por la Calle 38 hacia el Parque de los Libertadores, pasando por la Plazoleta de los Centauros, la Papelería Cervantes y el Banco de la República.
En el Parque de los Libertadores, se girará a la izquierda hacia la calle de las imprentas, continuando derecho hasta el Puente del Caño Maizare. Luego, el trayecto tomará la Avenida 40, pasando por el Subnivel de Llanocentro, el Hotel Estelar, y culminará en el Concesionario de Manare.
Compromiso con el bienestar animal
Durante todo el recorrido, se instalarán puntos de hidratación y de bienestar animal, asegurando que los caballos reciban el cuidado necesario y que la salud de los jinetes y sus acompañantes esté garantizada. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Expomalocas con la tradición y el respeto hacia todos los participantes del evento.
Te esperamos para disfrutar juntos de la cultura, la tradición y la alegría de Expomalocas 2025, un evento que se celebrará del 29 de enero al 2 de febrero en el Meta. ¡No faltes!
Discussion about this post