Villavicencio, Meta – Este martes 3 de junio, la capital del Llano se vestirá de deporte, cultura y conciencia ambiental para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta y la Actividad Física, una jornada pensada no solo para los ciudadanos locales, sino también como una excelente oportunidad para que turistas y visitantes disfruten de una ciudad activa, sostenible y llena de vida.
Leer: Agencia de Empleo de Villavicencio abre 16 vacantes laborales esta semana
Con el respaldo del Acuerdo 641 de 2024, Villavicencio realizará múltiples actividades que promueven el uso de medios de transporte no motorizados —como bicicletas, patinetas y caminatas— con el fin de fomentar hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente.
“El objetivo es celebrar este día promoviendo la salud, la movilidad activa y la conciencia ambiental, incentivando además la participación ciudadana con actividades que integran a toda la comunidad”, expresó Dallana Contreras, líder de movilidad sostenible de la Secretaría de Movilidad.
🟡 ¿Qué habrá en Villavicencio este 3 de junio?
Desde las primeras horas del día, se desarrollará la caravana “Al trabajo en bici”, una ruta que invitará a todos a comenzar la jornada laboral o estudiantil de manera saludable y sostenible. Además, se instalarán puntos de registro en sectores estratégicos para contabilizar a los ciudadanos que se movilicen en bicicleta o patineta, y se realizarán mediciones de ruido ambiental para analizar el impacto positivo de esta jornada.
Pero la celebración no se queda ahí. A partir de las 2:00 de la tarde, la emblemática Calle de Las Talabarterías será escenario de una serie de actividades organizadas por la administración municipal y sus entidades descentralizadas. Los asistentes podrán disfrutar de:
-
‘Súbete a la bici’: recorrido simbólico y educativo
-
Exposición de comercio local y cicloturismo
-
Marcación gratuita de bicicletas
-
Intervenciones artísticas en bicicleta
-
Demostraciones de biomáquinas
-
Tamizajes de salud gratuitos
-
Estands de cultura ciudadana y prevención
-
Presentaciones culturales con temática ciclística
🟢 ¿Por qué visitar Villavicencio durante esta fecha?
Además de participar en esta celebración activa, Villavicencio ofrece una experiencia única: contacto con la naturaleza, gastronomía llanera, ciclorutas rodeadas de paisajes y un clima ideal para actividades al aire libre. El evento se convierte en una excusa perfecta para escapar del estrés de las grandes ciudades y descubrir una capital que apuesta por la movilidad limpia y el bienestar colectivo.
La administración invita a locales y visitantes a sumarse a esta iniciativa y vivir una jornada diferente, donde pedalear también es una forma de conocer, cuidar y celebrar el Llano colombiano.
Discussion about this post