El presidente Gustavo Petro anunció que, en caso de que el Senado archive la reforma a la salud, su Gobierno tomará medidas de inmediato, pero «con la ley en la mano». Durante el Consejo de Ministros Público, realizado en la Casa de Nariño, el mandatario criticó la posible negativa del Congreso a la iniciativa, calificándola como una decisión «estúpida».
«Si la ley no fue, si la ley la hundieron, si dos años y medio de trabajo se destruyeron, desgraciadamente, porque es trabajo humano de mucha gente, el Gobierno actúa», afirmó Petro. Subrayó que la reforma busca garantizar el derecho a la salud y reiteró que no presentará un nuevo proyecto en caso de rechazo.
Petro sostuvo que el actual modelo de salud no es sostenible y denunció que «una mafia está ordeñando el sistema», desviando recursos públicos. Aseguró que el gasto en salud ha crecido de 60 a 100 billones de pesos bajo su administración, pero que el problema radica en la corrupción: «Se la han robado por el lado de las medicinas, por el lado de las EPS, por todas partes».
Además, cuestionó la influencia de los gremios privados en el Congreso y denunció presuntas irregularidades en la financiación de campañas políticas por parte de empresas extranjeras del sector salud.
El presidente rechazó las afirmaciones de que su gobierno está desfinanciando la salud y advirtió que no permitirá que se debiliten las finanzas del Estado, evitando una crisis como la de Argentina. «No permitieron más financiamiento y no puede crecer el gasto público de la manera como proponen. Ahí sí nos descalifican las calificadoras de riesgo y se dispara la deuda pública», concluyó.
Petro dejó claro que su Gobierno no cederá ante las presiones y actuará para garantizar el acceso a la salud, sin intermediaciones ni corrupción.
Discussion about this post