El presidente Gustavo Petro se refirió al problema del narcotráfico y aseguró que una posible solución sería la legalización de la cocaína a nivel mundial, comparándola con la regulación del alcohol y otras sustancias legales.
«Si uno quiere la paz, hay que desmantelar el negocio. Se podría hacer fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos, y la plata se usaría para que los niños no la consuman, como sucede hoy con el alcohol y el tabaco», afirmó el mandatario.
Petro también cuestionó la ilegalidad de la cocaína en comparación con otras sustancias: «La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Los científicos lo analizan».
El presidente hizo énfasis en la crisis del fentanilo en Estados Unidos, señalando que esta droga proviene de la industria farmacéutica y ha causado una grave crisis de salud pública. «El fentanilo apareció como una droga de farmacia de multinacionales norteamericanas. Empezaron a entregarla para hacer negocio y la gente se volvió adicta porque es altamente adictiva y mata», expresó.
Las declaraciones de Petro han generado debate en distintos sectores, reavivando la discusión sobre la política de drogas y el impacto del narcotráfico en América Latina.
Discussion about this post