Con gran entusiasmo, el director de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño, dio inicio a una de las actividades más esperadas de las festividades: la tradicional cabalgata, un evento que no solo resalta la cultura llanera, sino que también exhibe el potencial agrícola y ganadero de la región.
“Estamos muy animados de iniciar esta cabalgata, acompañados de una gran maquinaria que representa el trabajo del campo y su transformación en el departamento. Producimos muchos alimentos y somos la despensa agrícola de varias ciudades del país. Hoy somos pioneros en maíz y palma, y tenemos el segundo hato ganadero más grande de Colombia. Queremos mostrar esas potencialidades y aquí estamos”, afirmó Londoño.
El evento reúne a más de 2,000 caballistas, garantizando el bienestar animal con seis puntos de hidratación y revisiones previas para asegurar que todos los equinos cumplan con los requisitos de participación. La organización ha puesto especial énfasis en la seguridad y el respeto por los animales, destacando el compromiso con la tradición y la responsabilidad.
Las festividades continúan en el Parque de la Cultura Llanera, donde los asistentes podrán disfrutar de conciertos y diversas actividades durante el viernes y sábado. “Esperamos que todos vivan esta celebración con responsabilidad y disfruten de lo que hemos preparado para ellos”, agregó el director de Turismo.
Con esta cabalgata, Villavicencio refuerza su identidad llanera, combinando tradición, cultura y desarrollo agropecuario en un evento que promete ser un referente en la región.
Discussion about this post