Un sector progresista cercano al presidente Gustavo Petro ha planteado la posibilidad de que la vicepresidenta Francia Márquez aspire a la presidencia en 2026. Aunque Márquez no ha manifestado interés en regresar a la arena política ni se ha pronunciado al respecto, los esfuerzos por convencerla han ganado fuerza.
La vicepresidenta cuenta con un importante respaldo político y social. En la consulta de 2022 por la candidatura única del Pacto Histórico, obtuvo más de 700.000 votos, consolidándose como una figura clave en la coalición. De decidir presentarse, Márquez tendría que renunciar a su cargo en mayo de 2025 para cumplir con los requisitos legales y no quedar inhabilitada.
Recientemente, Márquez fue vista en Cali junto a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y Carlos Caicedo, exgobernador de Magdalena, quienes ya han confirmado sus aspiraciones presidenciales. Este encuentro ha generado especulaciones sobre una posible alianza o respaldo mutuo dentro del sector progresista de cara a los comicios.
Por ahora, la vicepresidenta guarda silencio, pero la idea de su candidatura ha comenzado a movilizar a seguidores y sectores políticos que ven en ella una figura con gran potencial para continuar la transformación social que promueve el gobierno actual.
Discussion about this post